Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y gran comitiva se realizó el acto de inauguración del Gran Hospital del Sur, construido en la ciudad de Encarnación, capital del Departamento de Itapúa, marcando un hito histórico en el fortalecimiento del sistema de salud pública del país.

DATOS INTERESANTES DE ESTA OBRA

El nosocomio está ubicado en una zona denominada Arroyo Porã, del distrito de Encarnación. La superficie del terreno tiene más de 40.000 metros cuadrados que fue donado por la familia encarnacena Hrisuk para la construcción de ese local sanitario.

Está compuesto por siete bloques que tendrán un total de 232 camas hospitalarias, divididas en 160 camas de internación general y 72 para terapia intensiva. Habrá 13 quirófanos, además de servicios de imágenes, laboratorios, atención oncológica y áreas de soporte, como morgue, farmacia, helipuerto y sistemas autónomos de agua y energía.

Las instalaciones tienen la capacidad física de atender a 4.000 personas por día.

Se tiene previsto contratar 2.000 funcionarios, de los cuales 1.500 serán profesionales de blanco.

Como dice el artículo 68 de la Constitución Nacional El Estado protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona y en interés de la comunidad. Nadie será privado de asistencia pública para prevenir o tratar enfermedades, pestes o plagas, y de socorro en los casos de catástrofe y de accidentes. En este sentido se continua con la inversión y trabajo en salud publica.