Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En el espacio ‘Turista Rogá’ de la SENATUR en Encarnación, se llevó a cabo una reunión interinstitucional de alto nivel entre autoridades nacionales, fuerzas de seguridad, la Gobernación, municipios de Itapúa y el staff del WRC ueno Rally del Paraguay, con el objetivo de coordinar el despliegue operativo de seguridad para este evento internacional sin precedentes en la zona. El encuentro marcó un paso clave para las acciones en territorio de cara al evento deportivo de alcance mundial que movilizará a más de 200 mil personas y requerirá la presencia de más de 6.000 oficiales de refuerzo.

Con la presencia  de instituciones de orden público y representantes de municipios del Departamento de Itapúa, territorio que albergará en su totalidad el recorrido del WRC ueno Rally del Paraguay. La reunión se centró en coordinar operativos de tránsito, garantizar la seguridad ciudadana y trabajar de forma articulada con los frentistas de cada tramo. El encuentro permitió establecer criterios comunes para asegurar un desarrollo ordenado y exitoso de la competencia, atendiendo al alto flujo de vehículos, visitantes y equipos técnicos que moviliza este multievento. 

El staff del WRC Ueno Rally del Paraguay, estuvo encabezado por César Marsal, CEO del Comité Organizador; Luis López, Jefe de Seguridad Adjunto;  Julio Müller, Encargado de Seguridad en Itapúa; Roberto Curi y Daniel Grigioni, asesores para el Rally Mundial. Por parte de las instituciones nacionales; participaron el Comisario Francisco Ávalos, Director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional; Arístides López, Jefe de la Patrulla Caminera de Itapúa; así como representantes de la Policía de Tránsito de la Gobernación y de municipios de General Artigas, San Juan del Paraná, Encarnación, Trinidad, Cambyretá, Bella Vista y Coronel Bogado.

“Tenemos la instrucción directa del Presidente de la República de que este evento salga impecable. Para eso estamos trabajando con todos los organismos y hablando entre todas las partes”, destacó César Marsal, CEO del Comité Organizador, quien remarcó la importancia de un trabajo articulado entre todos los sectores, especialmente para las zonas urbanas y de los itinerarios del Rally. 

Julio Müller, Encargado de Seguridad del WRC ueno, recalcó que todos los dispositivos de orden público estarán activados desde el mediodía del día anterior a cada jornada de competencia, y que el operativo completo debe estar plenamente funcional al menos con 24 horas de anticipación. “Estamos hablando de un despliegue que se anticipa incluso al horario oficial de competencia, con control total desde el día anterior, porque recibiremos supervisión directa de los responsables del campeonato mundial”, explicó.

La Tierra Roja del WRC Ueno Rally del Paraguay se prepara para hacer historia

El WRC ueno Rally del Paraguay será uno de los eventos deportivos más destacados a nivel mundial en este 2025, marcando un hito para el país y para la región. Desde el 28 al 31 de agosto, la competencia, que recorrerá caminos de tierra roja en varias localidades de Itapúa y el sur del país, movilizará a más de 200 mil espectadores y equipos internacionales. Se espera la presencia de aproximadamente 6.000 oficiales de seguridad como refuerzo, además de una cobertura sin precedentes en prensa y plataformas digitales. La organización del evento trabaja intensamente para ofrecer una experiencia segura, ordenada y de alto nivel internacional.